pasteleriasselvi.es

Antiguo Convento de los Carmelitas






  Cam. Fuente Larga, 1I, 19133 Budia, Guadalajara

  +34689143896

Descripcion

Distil Ennui Studio™ - Renaciendo 2019-2020

Exposición 'Renaciendo'. Convento de los Carmelitas. reciba actualizaciones del proyecto suscribiéndose al boletín del estudio aquí. “Renaciendo” es una exposición al aire libre de obras fotográficas, iluminación y esculturas a gran escala del artista Alexander James Hamilton, que se celebrará en el interior de un impresionante edificio de arquitectura barroca, el último Convento de los Carmelitas. La utilización de este edificio para la exposición sirve como un testimonio oportuno y poético de la vitalidad de nuestro mundo natural, y su significado en nuestra vida cultural. El convento ha estado cerrado y abandonado durante muchos años, lo que ha provocado el deteri- oro permanente de su estructura; el artista se ha unido a la comunidad local, apoyando su preser- vación para evitar una mayor ruina, y prometiendo la reapertura del espacio. El artista supervisa la ejecución del proyecto que permitirá en el futuro, el acceso público a este espectacular espacio.Una selección de estas obras de arte que ahora se presentan en Budia (Guadalajara), se exhibieron públicamente en Londres el año pasado en la galería londinense Dellasposa y en el prestigioso esce- nario público Canary Wharf Cross-Rail diseñado por Sir Norman Foster. Ahora estarán expuestas en el edificio que en su día conformó El Convento de Carmelitas de Budia. El sitio supone la última es- tructura carmelita barroca que queda en toda España y data de 1688, operativa con la hermandad de 1732 a 1835. Durante muchos años el artista ha sido un embajador vocal de la 'Estrategia 3 R': Reducir, Reutilizar y Reciclar para reforzar la "creencia de que la sociedad necesita un nuevo despertar espiritual con la naturaleza". Las obras de arte en sí mismas son un faro de esta filosofía. De hecho, el artista está... llevando el mantra hasta el núcleo mismo del proyecto, reciclando por sí mismo restos de aluminio del municipio de Budia y fabricando a mano el sistema de iluminación para este enorme espacio, donando posteriormente la instalación a la comunidad, para su uso y preservación. “Renaciendo” encapsula las tensiones entre el hombre y la naturaleza, ya que la industrialización ha causado muchos de los problemas ambientales del mundo: el cambio climático, la contaminación del aire y la contaminación plástica en los ecosistemas marítimos y en el agua dulce, y la pérdida de biodi- versidad. "Hay una dicotomía macabra en que la contaminación destructiva que he ido reciclando pueda también crear imágenes tan inquietantemente bellas", afirma Hamilton. "El arte contemporáneo a menudo trata de escandalizarnos; parece olvidar que el arte más grande no sólo tiene que ser her- moso, sino que transmite un mensaje... La naturaleza es peligro y belleza entrelazadas en una danza interminable, pero la supervivencia de la humanidad es insegura ya que contaminamos nuestro medio ambiente y amenazamos a todas las especies silvestres del planeta, a través de un comportamiento descuidado y un crecimiento imprudente". reciba actualizaciones del proyecto suscribiéndose al boletín del estudio aquí. Leer un texto de Javier Poyatos Sebastián - RURALISMO CREATIVO - Profesor Titular de Universidad, Teoría de la arquitectura y la ciudad Universidad Politécnica de Valencia.